empty
Después de la imposición de sanciones estrictas, ¡el petróleo no tiene a dónde ir! Así que las materias primas suben, acercándose a máximos.

Después de la imposición de sanciones estrictas, ¡el petróleo no tiene a dónde ir! Así que las materias primas suben, acercándose a máximos.

En el mercado global de hidrocarburos están ocurriendo cosas interesantes. ¡El oro negro vuelve a encarecerse! El precio del petróleo ha aumentado significativamente tras la imposición de nuevas sanciones masivas por parte de Estados Unidos, dirigidas contra el sector energético ruso. ¡Qué giro de los acontecimientos!

El lunes 13 de enero, los futuros del crudo de referencia Brent subieron $1,35, alcanzando los $81,11 por barril, con un máximo intradía de $81,44. Este es el nivel más alto desde agosto de 2024. En cuanto al crudo ligero WTI, su precio aumentó $1,40, situándose en $77,97 por barril. Finalmente, el WTI alcanzó los $78,32, su máximo desde octubre del año pasado.

Las nuevas sanciones de Estados Unidos, que entraron en vigor el 10 de enero de 2025, son de las más significativas impuestas al petróleo ruso. Las restricciones afectaron a corporaciones como "Gazprom Neft", "Surgutneftegas" y muchas empresas de servicios petroleros. Según las estimaciones de Washington, estas medidas podrían costarle a Rusia miles de millones de dólares al mes.

Algunos actores del mercado de materias primas, como Hungría, están preocupados por la subida de precios. Cabe destacar que Hungría sigue comprando petróleo ruso y está dispuesta a negociar con sus aliados para resolver este problema. Además, algunos analistas advierten sobre un posible aumento significativo en los precios de la gasolina y el diésel en Europa Central.

Actualmente, la situación geopolítica global sigue siendo tensa. En este contexto, las perspectivas de resolver los problemas relacionados con las materias primas siguen siendo inciertas.

Volver

See aslo

Vea asimismo

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.